El Global Sports Innovation Center impulsado por Microsoft (GSIC) y Actua, con el apoyo de SPSG Consulting, han unido fuerzas para identificar las soluciones más disruptivas y las últimas tecnologías en todo el mundo que pueden situar a Andorra como país abanderado en innovación tecnológica en invierno y deportes de montaña y ciclismo.
Como resultado, 64 empresas emergentes de 18 países diferentes presentaron su candidatura en el Andorra Sports Startup Challenge, un concurso dirigido a emprendedores que puedan contribuir con su innovación tecnológica a mejorar la experiencia del usuario y a desestacionalizar la oferta deportiva y turística de Andorra.
Después de un exhaustivo proceso de cribado, los expertos del GSIC y Actua hicieron una selección de las 10 mejores empresas emergentes procedentes de ocho países diferentes (Suiza, Argentina, España, EE. UU., Reino Unido, Francia, Dinamarca y China) que ofrecen una amplia gama de soluciones en diferentes campos, con un fuerte enfoque hacia las experiencias digitales, la tecnología ponible, el análisis de datos, los servicios de hostelería, la activación del patrocinio y la infraestructura digital.
Estas empresas emergentes tuvieron la oportunidad de presentar sus soluciones a los líderes más relevantes de la industria durante un acontecimiento especial en línea que tuvo lugar el 27 de enero. Por último el jurado, formado por profesionales destacados de toda la industria deportiva mundial, escogió un ganador y concedió dos menciones especiales de la competición a las iniciativas siguientes:
-
- Snow 51 (China): ganador
Son “el campo de prácticas del esquí”. Se trata de un centro de entrenamiento-gimnasio profesional, seguro y abierto durante todo el año, para los amantes del esquí urbano que quieran aprender, practicar, mejorar y disfrutar del esquí en su barrio con familiares y amigos. Su sistema de enseñanza de alfombras-esquí permite progresar 4 veces más rápido que en la nieve. La educación sobre alfombras-esquí, con apoyo de grabación de video, análisis de datos, exposición a las redes sociales y tecnología láser, permite una experiencia de aprendizaje fácil y sin problemas, y constituye el catalizador perfecto para los amantes de la hostelería, el turismo deportivo y la montaña.
-
- MoonBikes (Francia): mención especial
Una empresa que está revolucionando la movilidad de la nieve. MoonBikes volvió a conceptualizar la experiencia de las motos de nieve y creó una moto de nieve eléctrica, ultraligera, silenciosa, plegable para facilitar el transporte, sencilla de utilizar y asequible.
-
- Xeerpa (España): mención especial
Xeerpa es una solución que puede ayudar a identificar el estilo de vida y las preferencias de los usuarios mediante el análisis de sus perfiles en redes sociales y ofrecerles productos y servicios personalizados según sus preferencias y afinidades. El perfil detallado que crea Xeerpa incluye marcas preferidas, intereses, aficiones, estilo de vida, ubicaciones, comentarios, personalidad y mucho más.
El ministro de Presidencia, Economía y Empresa del Gobierno de Andorra y presidente de Actua, Jordi Gallardo, ha destacado que “estamos muy contentos con la participación y el nivel de las propuestas que llegaron a la gran final, que han respondido perfectamente a lo que buscábamos: mejorar la experiencia del usuario y desestacionalizar la oferta deportiva y turística de Andorra. Las soluciones ganadoras están impulsadas por empresas consolidadas y se podrían desarrollar en el país con las partes interesadas locales e incluso con empresas internacionales”.
Por su parte, la directora general del GSIC, ha señalado que “el proceso de selección no fue fácil debido al alto nivel de todos los solicitantes, pero por último alcanzamos nuestro objetivo de detectar soluciones que permitieran a las entidades deportivas publicitarias del gobierno andorrano interactuar con los clientes, conocer sus preferencias y añadir valor a los grupos de interés de Andorra”.
Los premios
Como premios, el ganador recibirá adhesiones al Global Sports Innovation Center impulsado por Microsoft y a Andorra Esports Clúster, además de un paquete turístico para visitar y disfrutar de Andorra. Además, el ganador y las dos menciones especiales participarán en un programa de mentoría de 3 meses con expertos del GSIC, de un Investors Day y de reuniones de negocios con miembros del Andorra Esports Clúster con el objetivo de explorar la posibilidad de ejecutar proyectos piloto. Los ganadores también podrán mostrar sus soluciones en la Casa de la Muntanya, el Mountain Living Lab de Andorra.
El programa de mentoría de 3 meses constará de 6 sesiones (2 sesiones al mes), donde las empresas emergentes podrán obtener más información sobre temas como el marketing deportivo, la inversión y la financiación, el deporte como negocio digital, las estrategias de redes sociales y los programas de Microsoft. Este programa se abrirá a otras empresas emergentes andorranas del sector próximamente, formando a un grupo de entre 10 y 12 empresas emergentes locales e internacionales.
GSIC de Microsoft
El Global Sports Innovation Center (GSIC) impulsado por Microsoft tiene su sede en Madrid y es una asociación promovida por Microsoft Sport Team desde mayo de 2015. Su principal objetivo es crear un punto de encuentro internacional para la innovación aplicada a la industria del deporte y la construcción de un ecosistema global de empresas e instituciones vinculadas al deporte y a la tecnología. En estos cinco años de trayectoria de GSIC, ha colaborado con más de 370 organizaciones de 38 países y cuenta con una de las redes más sólidas en el ecosistema de tecnología deportiva con más de 1500 empresas emergentes, 16 embajadores en 13 países y contactos directos con 3.000 profesionales de la industria.
Entre los socios de GSIC se incluyen empresas como Atos, Mediapro, LG, Porsche, Venue Next, Prosegur, Live Arena, Panasonic, Microsoft, Adidas, entidades deportivas como La Lliga, Manchester City, Real Madrid, Atlético Nacional de Medellín, LigaPro Equador , ABC, United States Sports Association, entre otros, y decenas de las startups más innovadoras del sector.
El trabajo de GSIC se centra en dar apoyo al sector emprendedor y ayudar a las entidades deportivas en sus procesos de transformación digital. Por este motivo, impulsa diferentes proyectos a escala global para crear oportunidades de negocio para empresas de base tecnológica e impulsa proyectos de innovación abierta con las organizaciones más relevantes del sector.
Más información: http://sport-gsic.com/
Noticias relacionadas
La ministra Marsol presenta el Plan Nacional para la Innovación y la Diversificación a los comunes y a los agentes económicos y sociales del país
La ministra de Presidencia, Economía, Empresa y Vivienda, Conxita Marsol, junto con el secretario de Estado de Empresa, Diversificación Económica e Innovación, Marc Saura, la directora de Andorra Business (AB), Judit Hidalgo, y la gerente[...]
El Gobierno presenta el Plan Nacional para la Innovación y la Diversificación para consolidar un nuevo modelo económico
La inversión en innovación pasará del 1% al 7-8% en 10 años, con el objetivo de atraer y crear actividad de alto valor añadido y convertir a Andorra en un referente internacional en este[...]
El Proyecto Tàndem de Andorra Business celebra 10 años conectando talento joven y empresa
El Proyecto Tàndem, impulsado por Andorra Business en colaboración con el Centro de Formación Profesional de Aixovall, presentó este martes, 30 de septiembre, su décima edición, consolidándose como una de las iniciativas clave del país[...]
Comienza el programa de aceleración para startups andorranas impulsado por Andorra Business y Creand
Andorra Business y Creand han puesto en marcha este martes, 9 de septiembre, la primera edición del programa Enlaira, un proyecto de aceleración dirigido a empresas emergentes andorranas con potencial de crecimiento y consolidación.[...]
Tres startups de los sectores de la salud, la educación y la economía verde seleccionadas para el programa Enlaira de Creand y Andorra Business
La primera edición del programa Enlaira de aceleración para startups andorranas, impulsado por Andorra Business y Creand, ha cerrado su convocatoria seleccionando las tres empresas emergentes, escogidas de entre un total de 15 propuestas[...]
Andorra Business otorga más de 70.000 euros en la primera convocatoria de las subvenciones anuales para empresas
La octava edición del programa de Subvenciones Andorra Business ha cerrado la primera convocatoria de 2025 otorgando 72.479 euros a 15 empresas del país. Las beneficiarias son principalmente del sector de la informática y[...]





