Andorra es uno de los países más rentables donde invertir. Si estás pensando en generar una rentabilidad, ya sea creando una empresa nueva o comprando acciones de una ya existente, invertir en Andorra es posiblemente tu mejor opción.

Andorra es un país moderno que se beneficia de un marco político único y estable, singular por su historia, por su entorno social y natural, y, por supuesto, por su economía dinámica; todo ello lo convierte en un Estado desarrollado y atractivo donde invertir

Invertir en Andorra

Home»Opcional»Invertir en Andorra

De hecho, en el año 2017 fue considerado el segundo mejor país del mundo, según la consultora internacional Bradley Hackford, a raíz de los procesos de homologación y transparencia reconocidos por la OCDE. Todos estos cambios han supuesto que Andorra quede en una situación en igualdad de condiciones con las economías vecinas, y a la vez posibilita que el país se convierta en un destino de primer nivel para nuevos sectores y empresas.

Las empresas físicas y jurídicas extranjeras pueden invertir en Andorra en empresas, inmuebles, carteras y otros.

Alta calidad de vida

Ventajas de invertir en Andorra

Invertir en Andorra

¡Te llamamos!

¡Te llamamos!
Clinica-Mobile-Andorra-logo
Decidimos abrir la clínica en Andorra porque muchos de los pilotos de Moto GP y Superbike que asesoramos viven aquí como Fabio Quartararo y Pol Espargaró. También porque hay bastantes deportistas de élite. Andorra Business nos ayudó a la hora de implantar el negocio facilitándonos la información de como montar la empresa en el Principado.
Commencal
Andorra es uno de los mejores lugares del mundo para montar la parte de diseño, marketing, concepción e ingeniería de una empresa. Andorra Business nos ayuda a internacionalizar nuestra empresa con sus conexiones/contactos para entrar en mercados donde es más complicado instalarse.
Max Commencal, CEO de Commencal

La decisión de crear una empresa en Andorra no solo se produjo por las facilidades fiscales, sino sobre todo por el alta calidad de vida y la presencia de jóvenes con talento. NP Technology quiere crecer en el mundo, ampliando su presencia en otros países, y Andorra Business ha ejercido un papel fundamental ayudándonos en nuestro proceso de internacionalización.
Marco Di Giampietro, CEO de NP Technology
Echevarne
A partir de la fusión de dos proyectos y con la ley de inversión extranjera, que abría las puertas a la inversión de fuera, se decidió llevar adelante la apertura del laboratorio en Andorra. Esperamos seguir creciendo tanto en la parte clínica como en la parte industrial y veterinaria.
Fremindtronic
Vinimos a Andorra porque nos encantaba la montaña, porque teníamos España y Francia cerca, y sobre todo por el marco de seguridad excepcional que ofrece el Principado. Estamos muy contentos de seguir contando con el apoyo de Andorra Business, ya que gracias a ellos hemos podido establecer muchos vínculos comerciales con empresas internacionales.
Jacques Gascuel, CEO de Freemindtronic
Farmàcia Meritxell
Tener el negocio en Andorra no solo tiene beneficios en el ámbito fiscal. También es más fácil la burocracia y proyectarte a escala internacional. Precisamente, Andorra Business me ha ayudado en este proceso para dar a conocer mis productos fuera del Principado.

Andorra es un país muy interesante para potenciar la expansión de una empresa. Además, es un paraíso para vivir, seguro y con unos impuestos muy justos. En Andorra Business nos ayudaron muchísimo a encontrar eventos, lugares y empresas con quienes colaborar.
Miguel Manterola, CEO de Ship-Quik
Nice Fruit
Andorra tiene varias ventajas que valoramos mucho en el momento de decidir establecer la empresa, como son la seguridad, la legislación y la estabilidad política. Y después de establecernos en el país, me ha sorprendido cómo a la gente le encanta vivir en Andorra. Hay una gran calidad de vida.
José María Roger, Presidente - Nice Fruit
dalle-consulting-logo-black-PNG
Elegimos abrir la empresa en Andorra por su entorno natural y por la calidad de vida que ofrece. Andorra Business nos ha ayudado mucho tanto en el momento inicial de nuestra implantación al país, proporcionándonos información, como a posteriori participando en la primera edición del Programa Growth de crecimiento empresarial o acogiéndonos a sus subvenciones para empresas.