Andorra impulsa, desde hace años, la innovación con proyectos comunes con diferentes centros y entidades de prestigio internacional. Algunos de ellos tan importantes como el Massachusetts Institute of Technology (MIT), Google, Visa, el Centro de Innovación o Solkovo (Moscú), el Quartier de la Innovación en Montreal (Canadá) o Carto, entre otros. En este sentido, el país de los Pirineos se esta convirtiendo en un verdadero laboratorio viviente para la innovación con proyectos en ámbitos como la movilidad, la energía, el medio ambiente o el turismo.
¡Conoce nuestros proyectos!

Innovació, coneix els nostres projectes

Andorra, destino para uno de los primeros centros nacionales de datos del mundo

Estamos trabajando en uno de los primeros centros nacionales de datos del mundo. Se trata de un entorno de visualización y análisis donde el sector público, el privado y los ciudadanos podrán colaborar juntos.

Data Hub Andorra

Laboratorio de drones para la gestión de la nieve

Paralelamente, también estamos desarrollando un laboratorio de drones, con diversas aplicaciones para situaciones de emergencia o de gestión de la nieve.

Laboratorio de drones

Laboratorio de drones

Laboratorio Blockchain

Con el Laboratorio Blockchain Andorra digitaliza y registra los títulos académicos de enseñanza superior en la blockchain. Lo que le convierte en uno de los países pioneros en el uso de esta tecnología, que Permite que ganar en seguridad, tiempo y ahorro económico.

Laboratorio Blockchain

Innovación en el ámbito del montañismo

La Casa de la Muntanya será un espacio donde promocionar, difundir y hacer reservas de las actividades de deporte y turismo de montaña al tiempo que creará nuevas actividades que potencien este sector. También tiene una vertiente formativa y potenciará el trabajo conjunto de las empresas del ámbito de la montaña, la administración pública y las entidades de investigación e innovación.

Casa de la Muntanya

Espai d’Innovació d’Andorra

Espacio de Innovación de Andorra

El Espacio de Innovación de Andorra, impulsado por Actua, está localizado en la planta baja del edificio de Caldea y tiene una superficie de 250 metros cuadrados distribuidos en dos salas.

Espacio de Innovación de Andorra

CityScope

La Fundación ActuaTech junto con los investigadores del MIT Changing Places están desarrollando plataformas físicas y digitales dedicadas a la resolución de retos de urbanismo y de diseño de espacios.

CityScope

Aprovechamiento solar en cubiertas de edificios (OBSA)

Esta herramienta informática ha sido desarrollada por el Observatorio de la Sostenibilidad de Andorra (OBSA) en el marco del proyecto «Potencial de aprovechamiento del recurso solar en cubiertas de edificios del Pirineo».

Aprovechamiento solar en cubiertas de edificios (OBSA)

Google Business View

En mayo de 2013, ACTUA lanzó un proyecto que tenía por objetivo convertir Andorra en el primer país del mundo con toda su oferta comercial disponible en Google Maps. Per fer-ho possible, es va utilitzar l’eina Google Street View.

Google Business View

Google Business View

TerMITes

Se trata de un conjunto de herramientas y sensores (MITs y terMITes) para observar la relación entre el comportamiento humano y el consumo de energía. La plataforma es un prototipo y requiere calibración y pruebas adicionales. Es por ello que se han desplegado cerca de 80 sensores en una escuela de Andorra para recoger datos y estudiar el impacto real de la vida en el centro sobre el consumo energético del edificio.

El proyecto también tiene un componente educativo e interactivo, explicando los sensores a los estudiantes y cómo pueden interactuar con ellos, y mejorando la experiencia del usuario.

TerMITes

Persuasive Electric Vehicle (PEV)

El Vehículo Eléctrico Persuasivo (PEV) es un proyecto que pretende unir las necesidades de la vida diaria con una movilidad energética eficiente. Sin embargo, la tecnología desarrollada por el MIT todavía necesita ser probada y Andorra es un lugar ideal para ello.

El objetivo principal es tener una primera experiencia de ensayo en Andorra para probar aspectos técnicos del PEV, mostrar el potencial de Andorra como Living Lab y utilizar el PEV como plataforma educativa.

Persuasive Electric Vehicle (PEV)

City I/O

City I/O es una plataforma digital de realidad aumentada que permite visualizar de forma interactiva, y en tiempo real, la toma de decisiones estratégicas en el ámbito del urbanismo, entre otros.

Además, aprovecha las técnicas más avanzadas de las tecnologías móviles (aplicaciones móviles y web), para promover debates abiertos entre los profesionales y el conjunto de la ciudadanía.

City I/O

¡Te llamamos!

¡Te llamamos!
Echevarne
A partir de la fusión de dos proyectos y con la ley de inversión extranjera, que abría las puertas a la inversión de fuera, se decidió llevar adelante la apertura del laboratorio en Andorra. Esperamos seguir creciendo tanto en la parte clínica como en la parte industrial y veterinaria.
Farmàcia Meritxell
Tener el negocio en Andorra no solo tiene beneficios en el ámbito fiscal. También es más fácil la burocracia y proyectarte a escala internacional. Precisamente, Andorra Business me ha ayudado en este proceso para dar a conocer mis productos fuera del Principado.
Commencal
Andorra es uno de los mejores lugares del mundo para montar la parte de diseño, marketing, concepción e ingeniería de una empresa. Andorra Business nos ayuda a internacionalizar nuestra empresa con sus conexiones/contactos para entrar en mercados donde es más complicado instalarse.
Max Commencal, CEO de Commencal

La decisión de crear una empresa en Andorra no solo se produjo por las facilidades fiscales, sino sobre todo por el alta calidad de vida y la presencia de jóvenes con talento. NP Technology quiere crecer en el mundo, ampliando su presencia en otros países, y Andorra Business ha ejercido un papel fundamental ayudándonos en nuestro proceso de internacionalización.
Marco Di Giampietro, CEO de NP Technology
Fremindtronic
Vinimos a Andorra porque nos encantaba la montaña, porque teníamos España y Francia cerca, y sobre todo por el marco de seguridad excepcional que ofrece el Principado. Estamos muy contentos de seguir contando con el apoyo de Andorra Business, ya que gracias a ellos hemos podido establecer muchos vínculos comerciales con empresas internacionales.
Jacques Gascuel, CEO de Freemindtronic

Andorra es un país muy interesante para potenciar la expansión de una empresa. Además, es un paraíso para vivir, seguro y con unos impuestos muy justos. En Andorra Business nos ayudaron muchísimo a encontrar eventos, lugares y empresas con quienes colaborar.
Miguel Manterola, CEO de Ship-Quik
Clinica-Mobile-Andorra-logo
Decidimos abrir la clínica en Andorra porque muchos de los pilotos de Moto GP y Superbike que asesoramos viven aquí como Fabio Quartararo y Pol Espargaró. También porque hay bastantes deportistas de élite. Andorra Business nos ayudó a la hora de implantar el negocio facilitándonos la información de como montar la empresa en el Principado.
Nice Fruit
Andorra tiene varias ventajas que valoramos mucho en el momento de decidir establecer la empresa, como son la seguridad, la legislación y la estabilidad política. Y después de establecernos en el país, me ha sorprendido cómo a la gente le encanta vivir en Andorra. Hay una gran calidad de vida.
José María Roger, Presidente - Nice Fruit
dalle-consulting-logo-black-PNG
Elegimos abrir la empresa en Andorra por su entorno natural y por la calidad de vida que ofrece. Andorra Business nos ha ayudado mucho tanto en el momento inicial de nuestra implantación al país, proporcionándonos información, como a posteriori participando en la primera edición del Programa Growth de crecimiento empresarial o acogiéndonos a sus subvenciones para empresas.