Tendrá una vertiente formativa y reforzará el trabajo conjunto delas empresas del ámbito de la montaña, la administración pública y las entidades de investigación e innovación.
¿Quién conformará la Casa de la Muntanya?
El espacio contará con un equipo formado por más de una docena de personas. De ámbitos tan diversos como:
- l’Escola de Formació de Professions Esportives i de Muntanya d’Andorra (EFPEM)
- L’Observatori de la Sostenibilitat d’Andorra (OBSA)
- El Centre d’Estudis de la Neu i de la Muntanya d’Andorra (CENMA)
- L’Associació de Guies de Muntanya, el clúster de deportes de Actua, el Comú d’Ordino, el Ministeri de Medi Ambient, Andorra Turisme, las estaciones de esquí del país, y representantes de varias empresas de eventos deportivos, entre otros.
Cómo es Casa de la Muntanya?
La Casa de la Muntanya ocupa dos espacios: el espacio interactivo y de exposición situado en la primera planta, y el espacio de trabajo colaborativo “El Cim” situado en la segunda planta, ambas dentro de las dependencias de Casa Ferino en el centro de Ordino.
Cuenta con un espacio interactivo con zonas temáticas destinado a explorar, interpretar y divulgar información referente a la montaña. Con este objetivo, la sala cuenta con varios medios audiovisuales y tecnológicos que permiten a los visitantes interactuar con los contenidos.
Las cinco zonas temáticas:
Pantallas táctiles
Cuatro pantallas táctiles de contenidos varios, para consultar información sobre el medio natural de Andorra, una guía de seguridad y buenas prácticas en actividades de montaña, la divulgación de fenómenos de nieve y aludes, un visor de la red de caminos y senderos de Andorra, juegos y actividades de educación ambiental, y muchos otros contenidos.
Muro interactivo
Zona destinada a la ambientación con proyecciones de escenarios naturales de gran formato que ofrecen una experiencia inmersiva al visitante. Se prevé la instalación de sistemas experimentales que permitan la interacción entre el visitante y el muro. Actualmente, en el muro se proyecta un corto con panorámicas de las montañas de Andorra.
Espacio multimedia
Sección de proyección concebida para visualizar documentales relacionados con la montaña.
Maqueta 3D
Proyecciones con diferentes capas de información sobre una maqueta 3D de Andorra que facilita la interpretación de la orografía y el uso de las diferentes zonas del país, así como la integración de simulaciones y visualizaciones de análisis espacial. Se prevé la experimentación con diferentes sistemas de interacción entre visitante y maqueta. Actualmente se pueden explorar los diferentes ecosistemas de Andorra en una proyección de 6 minutos de duración.
Espacio VR
Gafas de realidad virtual que permiten explorar el territorio de forma inmersiva, para explorar las cumbres de los picos más altos de Andorra, los lagos menos conocidos o los refugios de montaña.
Al mismo tiempo, el espacio puede acoger exposiciones itinerantes y montajes artísticos relacionados con la montaña y todas sus dimensiones. Se pueden adaptar los contenidos de las diferentes zonas que conforman el espacio.
Actualmente se expone la obra SON HÀBITATS, una composición sonora y sensorial de los principales ecosistemas de montaña (alpino, forestal, rural y acuático).
Un espacio de promoción y difusión de la oferta de actividades de la montaña
La Casa de la Muntanya es un espacio de promoción y difusión de la oferta de actividades de la montaña, desde una aproximación innovadora y basada en las nuevas tecnologías. Un espacio que también ayudará a promover la candidatura de Andorra para ser el primer país del mundo reconocido por la UNESCO como territorio 100% Reserva de la Biosfera. También debe ser un punto de encuentro entre usuarios y colectivos relacionados con la montaña y sus prácticas deportivas, siendo la Casa de la Muntanya el centro de recepción e información de los participantes y de sus acompañantes durante grandes eventos. Un ejemplo será el ANDORRA MULTISPORT FESTIVAL, donde se espera la participación de centenares de deportistas en sus diferentes pruebas.
La Casa de la Muntanya es un espacio de co creación que permitirá generar sinergias y proyectos conjuntos entre empresas dedicadas al ámbito de los deportes de montaña, la administración pública y sus usuarios finales. También se incluyen parte de los proyectos que se trabajarán con GSIC-MICROSOFT y con otras empresas del país o internacionales.
Además, potenciará la transferencia de conocimiento de la montaña en múltiples niveles, desde la tecnificación especializada, hasta la sensibilización ambiental de los más pequeños, en un entorno ideal.
A partir de la fusión de dos proyectos y con la ley de inversión extranjera, que abría las puertas a la inversión de fuera, se decidió llevar adelante la apertura del laboratorio en Andorra. Esperamos seguir creciendo tanto en la parte clínica como en la parte industrial y veterinaria.
Tener el negocio en Andorra no solo tiene beneficios en el ámbito fiscal. También es más fácil la burocracia y proyectarte a escala internacional. Precisamente, Andorra Business me ha ayudado en este proceso para dar a conocer mis productos fuera del Principado.
Andorra es un país muy interesante para potenciar la expansión de una empresa. Además, es un paraíso para vivir, seguro y con unos impuestos muy justos. En Andorra Business nos ayudaron muchísimo a encontrar eventos, lugares y empresas con quienes colaborar.
Andorra tiene varias ventajas que valoramos mucho en el momento de decidir establecer la empresa, como son la seguridad, la legislación y la estabilidad política. Y después de establecernos en el país, me ha sorprendido cómo a la gente le encanta vivir en Andorra. Hay una gran calidad de vida.
Elegimos abrir la empresa en Andorra por su entorno natural y por la calidad de vida que ofrece. Andorra Business nos ha ayudado mucho tanto en el momento inicial de nuestra implantación al país, proporcionándonos información, como a posteriori participando en la primera edición del Programa Growth de crecimiento empresarial o acogiéndonos a sus subvenciones para empresas.
Vinimos a Andorra porque nos encantaba la montaña, porque teníamos España y Francia cerca, y sobre todo por el marco de seguridad excepcional que ofrece el Principado. Estamos muy contentos de seguir contando con el apoyo de Andorra Business, ya que gracias a ellos hemos podido establecer muchos vínculos comerciales con empresas internacionales.
La decisión de crear una empresa en Andorra no solo se produjo por las facilidades fiscales, sino sobre todo por el alta calidad de vida y la presencia de jóvenes con talento. NP Technology quiere crecer en el mundo, ampliando su presencia en otros países, y Andorra Business ha ejercido un papel fundamental ayudándonos en nuestro proceso de internacionalización.
Decidimos abrir la clínica en Andorra porque muchos de los pilotos de Moto GP y Superbike que asesoramos viven aquí como Fabio Quartararo y Pol Espargaró. También porque hay bastantes deportistas de élite. Andorra Business nos ayudó a la hora de implantar el negocio facilitándonos la información de como montar la empresa en el Principado.
Andorra es uno de los mejores lugares del mundo para montar la parte de diseño, marketing, concepción e ingeniería de una empresa. Andorra Business nos ayuda a internacionalizar nuestra empresa con sus conexiones/contactos para entrar en mercados donde es más complicado instalarse.