Funcionalidad:
- En modo transporte de mercancías, el PEV permitiría cubrir el envío de la denominada última milla urbana. Es decir, podría utilizarse como un servicio de mensajería autónoma que aprovecha sus propiedades -pequeño y manejable- para servir de un modo eficiente a las áreas congestionadas de la ciudad o cortadas al tráfico.
- En modo transporte de pasajeros, el PEV funcionaría como una bicicleta que proporcionaría mayor seguridad y comodidad, gracias a su diseño estructural -que a su vez ofrece mayor protección que las bicicletas convencionales- y también a su sistema de asistencia eléctrica, que facilita el esfuerzo del pedaleo.
El 23 de septiembre de 2016, el Comú de Escaldes-Engordany y la Fundación firmaron un convenio de colaboración para la promoción de la innovación y de la tecnología. El consistorio está sensibilizado con las nuevas tecnologías, y ve el despliegue de iniciativas o proyectos que favorezcan la innovación como una oportunidad de promover el espíritu de emprendimiento y de transformación de la parroquia. Además, ha puesto a disposición de sus técnicos espacios de la parroquia para realizar pruebas de campo.
El vínculo de la ciudadanía en el proceso de creación/innovación permite que el usuario final pueda participar en la mejora de los diseños de prototipo y, por tanto, el producto final tiene una mejor aceptación.
El 24 de septiembre de 2016, tuvo lugar en la plaza Coprínceps una prueba piloto del PEV.
Decidimos abrir la clínica en Andorra porque muchos de los pilotos de Moto GP y Superbike que asesoramos viven aquí como Fabio Quartararo y Pol Espargaró. También porque hay bastantes deportistas de élite. Andorra Business nos ayudó a la hora de implantar el negocio facilitándonos la información de como montar la empresa en el Principado.
Elegimos abrir la empresa en Andorra por su entorno natural y por la calidad de vida que ofrece. Andorra Business nos ha ayudado mucho tanto en el momento inicial de nuestra implantación al país, proporcionándonos información, como a posteriori participando en la primera edición del Programa Growth de crecimiento empresarial o acogiéndonos a sus subvenciones para empresas.
Andorra es uno de los mejores lugares del mundo para montar la parte de diseño, marketing, concepción e ingeniería de una empresa. Andorra Business nos ayuda a internacionalizar nuestra empresa con sus conexiones/contactos para entrar en mercados donde es más complicado instalarse.
Andorra tiene varias ventajas que valoramos mucho en el momento de decidir establecer la empresa, como son la seguridad, la legislación y la estabilidad política. Y después de establecernos en el país, me ha sorprendido cómo a la gente le encanta vivir en Andorra. Hay una gran calidad de vida.
Andorra es un país muy interesante para potenciar la expansión de una empresa. Además, es un paraíso para vivir, seguro y con unos impuestos muy justos. En Andorra Business nos ayudaron muchísimo a encontrar eventos, lugares y empresas con quienes colaborar.
A partir de la fusión de dos proyectos y con la ley de inversión extranjera, que abría las puertas a la inversión de fuera, se decidió llevar adelante la apertura del laboratorio en Andorra. Esperamos seguir creciendo tanto en la parte clínica como en la parte industrial y veterinaria.
Vinimos a Andorra porque nos encantaba la montaña, porque teníamos España y Francia cerca, y sobre todo por el marco de seguridad excepcional que ofrece el Principado. Estamos muy contentos de seguir contando con el apoyo de Andorra Business, ya que gracias a ellos hemos podido establecer muchos vínculos comerciales con empresas internacionales.
Tener el negocio en Andorra no solo tiene beneficios en el ámbito fiscal. También es más fácil la burocracia y proyectarte a escala internacional. Precisamente, Andorra Business me ha ayudado en este proceso para dar a conocer mis productos fuera del Principado.