Una delegación institucional andorrana, encabezada por la ministra de Presidencia, Economía, Trabajo y Vivienda, Conxita Marsol, ha realizado este lunes, 7 de julio, una visita al Ayuntamiento de Barcelona, a Barcelona Activa, al Distrito de Innovación 22@ y al Parque de Investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona con el objetivo de conocer de primera mano los modelos de éxito en innovación, emprendimiento y colaboración entre agentes públicos, privados y académicos.
La jornada ha comenzado con un encuentro con Mario Rubert, director de Promoción Económica Internacional del Ayuntamiento de Barcelona. A continuación, Marc Sans, técnico de Promoción Económica Internacional del consistorio, ha presentado los servicios y recursos de Barcelona Activa dedicados al acompañamiento de emprendedores, startups y microempresas. Los representantes andorranos han aprovechado el desplazamiento para conocer el Centro de Recursos para Emprender y la Incubadora de Empresas Glòries, espacios que ofrecen apoyo integral a nuevos proyectos empresariales.
Posteriormente han visitado el 22@ Barcelona, el Distrito de la Innovación, un proyecto pionero de urbanismo y transformación económica iniciado en el 2000, que ha revitalizado el barrio del Poblenou. Durante el recorrido, la delegación ha conocido ejemplos de rehabilitación de espacios industriales para nuevos usos, viviendas sociales, centros de investigación y sede de empresas como MEDIAPRO.
Para finalizar se han trasladado al Parque de Investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), donde han sido recibidos por el rector, Javier Lafuente y por Carlos Valero Santiago, gerente del Parque. Esta visita ha permitido explorar el modelo de colaboración universidad-empresa para la transferencia de conocimiento y el apoyo a empresas emergentes científicas y tecnológicas.
La delegación andorrana la completaron Marc Saura, secretario de Estado de Empresa, Diversificación Económica e Innovación; Josep Anton Bardina, secretario de Estado de Educación y Universidades; Eva Descarrega, embajadora de Andorra en España; Judit Hidalgo, directora de Andorra Business; Marta Domènech, gerente de Andorra Recerca i Innovació; y Juli Minoves, rector de la Universidad de Andorra.
Esta visita se enmarca dentro de los objetivos estratégicos del Gobierno de Andorra para consolidar un modelo propio de innovación y diversificación económica, estableciendo alianzas e intercambiando buenas prácticas con ecosistemas de referencia a nivel europeo.